Buscar Información sobre COVID-19

¿Cómo puedo evitar las estafas de COVID-19 y dónde puedo denunciar cargos de entrega excesivos, aumento de precios, acumulación ilegal y otros fraudes relacionados con COVID-19?

Para denunciar cualquier caso de actividad ilegal o engañosa relacionada con COVID-19, presente una queja en línea con la División de Asuntos del Consumidor de Nueva Jersey o llame al 973-504-6240.

Para obtener más información sobre estafas y rumores relacionados con COVID-19,, visite la página de Control de Rumores y Desinformación, creada por las fuerzas policiales de Nueva Jersey y varias entidades de preparación para emergencias.

Atención: Cualquier infracción de una orden ejecutiva aún se debe denunciar en https://covid19.nj.gov/violation.

Actividades ilegales incluyen:

Precios excesivos de cargos de entrega por terceros

  • Una nueva ley impone límites sobre las tarifas de servicio cobradas a restaurantes por parte de aplicaciones y sitios web de entregas a domicilio durante el estado de emergencia por COVID-19.
  • Bajo esta ley, que está ahora vigente, las aplicaciones y sitios web de entrega a domicilio no pueden cobrar cargos por sus servicios superiores al 20% del costo del pedido individual, o superiores al 10% del costo del pedido individual, cuando dicho pedido sea entregado por un empleado del restaurante o un contratista independiente que ha sido contratado directamente por el restaurante.

Aumento excesivo de precios

  • La ley de Nueva Jersey contra el aumento de precios está en vigor. Esta ley prohíbe aumentos excesivos de precios durante un estado de emergencia, o durante 30 días después de la finalización del estado de emergencia.
  • Los aumentos de precios excesivos se definen como aumentos de precios de más de un 10% comparado con el precio al que se vendió la mercancía durante el curso normal de negocios antes del estado de emergencia. Consulte la Ley sobre el Fraude al Consumidor de Nueva Jersey para obtener más información.

Acaparamiento

  • Según una nueva ley federal, las personas o empresas que acaparan recursos médicos y de salud designados como necesarios para responder a la propagación de COVID-19 que sean escasos o cuyo suministro se vería amenazado por una acumulación excesiva estarán sujetos a enjuiciamiento.

Estafas comunes relacionadas con COVID-19

  • Estafas de vacunas: Los estafadores tratan de obtener ilegalmente información personal confidencial o dinero ofreciendo vacunas COVID-19. Nadie tendrá que pagar por la vacuna ni por poder registrarse en Nueva Jersey. La vacuna COVID-19 estará disponible sin las barreras de tener que participar en los costos.
  • Estafas de rastreo de contactos: Los estafadores que se hacen pasar por rastreadores de contactos intentan robar información privada. Los rastreadores de contactos de Nueva Jersey nunca le pedirán su número de seguro social o detalles financieros confidenciales como su número de cuenta de banco o tarjeta de crédito.
  • Estafas de tratamientos: Los estafadores intentan vender curas falsas, vacunas y consejos sobre tratamientos no comprobados para COVID-19.
  • Estafas de suministros: Los estafadores están creando tiendas falsas, sitios web, cuentas de redes sociales y direcciones de correo electrónico en los que venden suministros médicos de mucha demanda al momento, como máscaras quirúrgicas. Cuando los consumidores intentan comprar suministros a través de estos canales, los estafadores se embolsan el dinero y nunca proporcionan los suministros prometidos.
  • Estafas de proveedores: Los estafadores también contactan a las personas por teléfono y correo electrónico, pretenden ser médicos y hospitales que han tratado a un amigo o pariente por COVID-19, y exigen el pago por ese tratamiento.
  • Estafas de caridad: Los estafadores están solicitando donaciones para individuos, grupos y áreas afectadas por COVID-19.
  • Estafas de phishing o fraude electrónico: Los estafadores que se hacen pasar por autoridades sanitarias nacionales y mundiales, incluyendo la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), envían correos electrónicos de phishing diseñados para engañar a los destinatarios para que descarguen malware o proporcionen identificación personal e información financiera.
  • Estafas de aplicaciones: Los estafadores también están creando y manipulando aplicaciones móviles diseñadas para rastrear la propagación de COVID-19 para insertar malware que pondrá en peligro la seguridad de los dispositivos e información personal de los usuarios.
  • Estafas de inversión: Los estafadores están ofreciendo promociones en línea en varias plataformas, incluyendo redes sociales, alegando que los productos o servicios de compañías que cotizan en bolsa pueden prevenir, detectar o curar COVID-19, y que, como resultado, las acciones de estas compañías aumentarán dramáticamente en valor. Estas promociones a menudo se denominan como "informes de investigación," hacen predicciones de un "precio objetivo" específico y están relacionadas con acciones de microcaps o acciones de bajo precio emitidas por las empresas más pequeñas con información pública limitada.

Consejos para evitar estafas relacionadas con COVID-19

El Grupo de Trabajo contra el Fraude de COVID-19 de Nueva Jersey, un esfuerzo conjunto federal-estatal para investigar y enjuiciar actividades ilegales y engañosas relacionadas con COVID-19, ha proporcionado varias recomendaciones para evitar estafas relacionadas con COVID-19:

  • Verifique independientemente la identidad de cualquier compañía, organización benéfica o individuo que se comunique con usted con respecto a COVID-19.
  • Consulte las páginas web y las direcciones de correo electrónico que ofrecen información, productos o servicios relacionados con COVID-19. Tenga en cuenta que los estafadores a menudo emplean direcciones que difieren sólo ligeramente de las que pertenecen a las entidades que están personificando. Por ejemplo, podrían usar "cdc.com" or "cdc.org" en lugar de "cdc.gov."
  • Tenga cuidado con los correos electrónicos no solicitados que ofrecen información, suministros o tratamiento para COVID-19 o que solicitan su información personal con fines médicos. Las autoridades sanitarias legítimas no se pondrán en contacto con el público en general de esta manera.
  • Ignore las ofertas para una vacuna de COVID-19, cura o tratamiento. Recuerde, si hay un avance médico, no se enterará a través de un correo electrónico, un anuncio en línea o un argumento de venta no solicitado.
  • Investigue cualquier sitio de beneficencia o crowdfunding que solicite donaciones en relación con COVID- 19 antes de donar. Recuerde, una organización puede no ser legítima incluso si usa palabras como "CDC" o "gobierno" en su nombre o tiene sellos o logotipos de buena reputación en sus materiales. Para obtener recursos en línea sobre cómo donar sabiamente, visite la página web de la Comisión Federal de Comercio (FTC).

Para obtener más información sobre cómo evitar estafas, consulte la orientación del Grupo de Trabajo contra el Fraude de COVID-19 de Nueva Jersey.

Actualizado el 21 de enero de 2021

Fuentes: https://www.justice.gov/disaster-fraud; https://www.njhomelandsecurity.gov/covid19; https://nj.gov/governor/news/news/562020/approved/20200330a.shtml; https://njconsumeraffairs.state.nj.us/file-a-complaint/?stepid=b41bbbe8-6869-ea11-80fa-005056906006&sessionid=ae6be58a-1a6d-ea11-80c8-005056ba24cd; https://static1.squarespace.com/static/54d79f88e4b0db3478a04405/t/5ec8475a83adba6fbbcdd687/1590183770909/Contact+Tracing+for+COVID-19+in+New+Jersey.pdf